Blog
Desbloquear la contraseña de SAP
- 11/04/2020
- Escrito por: Grazia Masulli
- Categoría: Introducción a SAP ERP
¿Cómo ha cambiado nuestra forma de trabajar durante la cuarentena?
Que levante la mano el que trabaje desde casa (o como nos gusta llamarlo ahora en “smart working”) y no se le haya caído el sistema SAP al menos una vez.
Tal vez tengas ese molesto problema de red que tu colega del servicio técnico suele resolver en pocos minutos.
O tal vez necesites cambiar un ajuste y el colega de la mesa de al lado hubiera sabido cómo hacerlo.
O su contraseña SAP no funciona. Tal vez no uses el sistema muy a menudo, por lo que simplemente no lo recuerdas, o tal vez se haya atascado por alguna otra razón.
Pues bien, en esas raras ocasiones lamentamos no estar en nuestra oficina, donde sabemos con quién contactar y en qué plazo podemos esperar una respuesta. Puede que el servicio técnico de mi empresa esté en la India, así que tengo que esperar hasta la mañana para que alguien responda a mi llamada de ayuda.
Así que aquí va otro consejo de supervivencia en el trabajo inteligente: cómo restablecer la contraseña de SAP.
Salvo en casos raros en los que se necesite depurar el sistema, o utilizar scripts directamente en la base de datos, normalmente se puede acceder al sistema con una función de administrador. Para utilizarlo, también debes tener acceso de administrador a tu máquina.
El procedimiento es el siguiente:
- Utilizar el código de usuario DDIC y la contraseña 19920706.
- Acceder a la transacción SU01 – Maintain Users.
- Introducir tu código de usuario y haz clic en el botón “change”, o pulsar la combinación de teclas “SHIFT + F6”.
Ahora seleccionar la pestaña “Logon Data” (Datos de inicio de sesión).
Aquí puedes restablecer tu contraseña.
Si haces clic en “guardar”, como es habitual aparecerá un mensaje en la barra de estado (la que está en la parte inferior de la página).
Otros usos de las barras de función en SAP se explican en mis cursos de introducción a SAP que pronto estará disponible en la sección “cursos”.
Espero que este consejo te haya resultado útil.
¡Que tengas un buen día!